Av. Juan Pablo Duarte 174

Santiago, Rep. Dominicana

Av. Doctor Bernardo Correa y Cidrón #7

Santo Domingo, Rep. Dominicana

Llámanos!!

+1 (829) 724-7878
+1 (829) 547-7878

Unidad Médica Clínica
Cáncer de Mama

Cáncer de seno

El cáncer de seno, también conocido como cáncer de mama, es una enfermedad en la que las células de la mama crecen de manera anormal y descontrolada, formando un tumor. Este tumor puede invadir tejidos cercanos y, en algunos casos, propagarse a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático o sanguíneo.

Las causas exactas del cáncer de seno aún no se conocen por completo, pero se han identificado varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollarlo, como:

  • Edad: El riesgo aumenta con la edad.
  • Historia familiar: Tener un familiar cercano con cáncer de seno incrementa el riesgo.
  • Cambios hormonales: La exposición prolongada a estrógenos y progesterona puede ser un factor de riesgo.
  • Obesidad: El exceso de peso se relaciona con un mayor riesgo.
  • Consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo.
  • Mutaciones genéticas: Algunas mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 aumentan significativamente el riesgo.

En las etapas iniciales, el cáncer de seno a menudo no presenta síntomas. Sin embargo, a medida que el tumor crece, pueden aparecer los siguientes signos:

  • Un bulto o engrosamiento en el seno: Este es el síntoma más común.
  • Cambios en la forma o tamaño del seno.
  • Secreción del pezón.
  • Hoyuelos o arrugas en la piel del seno.
  • Enrojecimiento o descamación de la piel del seno.
  • Dolor en el seno.
  • Ganglios linfáticos inflamados en la axila.

Es importante destacar que no todos los bultos en el seno son cancerosos. Sin embargo, cualquier cambio en tus senos debe ser evaluado por un profesional de la salud.

El diagnóstico del cáncer de seno implica una combinación de exámenes, que pueden incluir:

  • Examen físico: El médico examinará tus senos y ganglios linfáticos.
  • Mamografía: Una radiografía de los senos para detectar cambios.
  • Ecografía: Un ultrasonido para obtener imágenes más detalladas de los senos.
  • Biopsia: Se extrae una pequeña muestra de tejido para examinarla bajo un microscopio y confirmar el diagnóstico.

El tratamiento del cáncer de seno dependerá del estadio de la enfermedad, el tipo de tumor y las características individuales de cada paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Cirugía: Para extirpar el tumor y el tejido circundante.
  • Radioterapia: Utiliza radiación para destruir las células cancerosas.
  • Quimioterapia: Utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas.
  • Terapia hormonal: Bloquea los efectos de las hormonas en las células cancerosas.
  • Terapia dirigida: Utiliza medicamentos que se dirigen a las células cancerosas específicas.

El tratamiento del cáncer de seno dependerá del estadio de la enfermedad, el tipo de tumor y las características individuales de cada paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Cirugía: Para extirpar el tumor y el tejido circundante.
  • Radioterapia: Utiliza radiación para destruir las células cancerosas.
  • Quimioterapia: Utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas.
  • Terapia hormonal: Bloquea los efectos de las hormonas en las células cancerosas.
  • Terapia dirigida: Utiliza medicamentos que se dirigen a las células cancerosas específicas.

Mantente conectado con nosotros

Contacto - Sto. Dgo

Contacto - Santiago

Resultados

Obtener un diagnóstico preciso puede ser una de las experiencias más impactantes que pueda tener.
Oncoserv Centro de Tratamiento Oncológico.

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados